Las verrugas comunes que pueden salir en los dedos, en las manos o en el cuello, son pequeños bultos granulares que aparecen en la piel. Son ásperas al tacto y suelen presentar un patrón de pequeños puntos negros que se corresponden con pequeños vasos sanguíneos de sangre coagulada.
Y, ¿cómo aparecen? Las verrugas en el cuello son lesiones benignas de la piel. Pueden aparecer por factores genéticos, cambios hormonales o bajadas de defensas. Suelen ser inofensivas y, con el tiempo, desaparecen por sí solas. Sin embargo, muchas personas deciden eliminarlas dado que les resultan molestas.
¿Cuándo y cómo tratarlas?
Las verrugas más comunes pueden desaparecer sin tratamiento en un periodo de uno o dos años, aunque pueden desarrollarse otras nuevas en áreas cercanas. Por eso, lo mejor es acudir a un médico para poder tratarlas lo antes posible sin que lleguen a resultar molestas o se expandan a otra zona del cuerpo.
Dependiendo de la ubicación de las verrugas y los síntomas, existen distintos tipos de tratamientos dermatológicos:
- El más común es la crioterapia, que consiste en congelar la verruga con nitrógeno líquido. El frio extremo hace que se congelen las células de la verruga y se interrumpa su suministro de sangre, consiguiendo su desprendimiento al cabo de una o dos semanas.
- En los casos en los que las verrugas sean más resistentes, se utilizan láseres como, por ejemplo, el láser vascular, que elimina los vasos sanguíneos de la verruga, o el láser de CO2, que consigue limarla.
- La última opción es llevar a cabo una cirugía menor, en la queel médico corta el tejido de piel que resulta molesto. Como aspecto negativo, cabe la posibilidad de que deje una cicatriz en la zona tratada.
Productos esenciales para quitarlas
También existen medicamentos específicos para el tratamiento de las verrugas que se componen de ingredientes activos, como el ácido salicílico y el ácido fórmico, esenciales para la eliminación de las verrugas.
- Verrupatch. Estos parches cutáneos producen un ablandamiento y la posterior destrucción del estrato córneo, permitiendo la eliminación de las verrugas. Está indicado en el tratamiento local de verrugas comunes, que suelen aparecer en las manos o en los pies.
- Quocin. Es un medicamento antiverrugas que permite la eliminación de durezas o verrugas, indicado para adultos y adolescentes.
- Verufil. Se trata de un medicamento indicado para el tratamiento y la eliminación de verrugas.
- Endwarts Pen Antiverrugas. Es un lápiz aplicador que ayuda a eliminar verrugas de manos, codos, pies y rodillas. Se absorbe directamente, secándola y eliminándola de la piel.
- Isdin Antiverrugas. Este medicamento está indicado para la eliminación de las verrugas cutáneas. Tras aplicar una gota del producto, es recomendable cubrir la zona con un apósito o una gasa durante 12 horas para que el tratamiento tenga efecto.
Es importante tener en cuenta que no se debe intentar extirpar las verrugas por sí mismo, ya que esto puede causar más daño y aumentar el riesgo de infección. En su lugar, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para determinar cuál es el mejor tratamiento a seguir.