El verano es una época del año en la que disfrutamos del sol, la playa y las vacaciones. Pero también es una época en la que estamos expuestos a los cambios bruscos de temperatura provocados por el contraste entre las altas temperaturas interiores y la refrigeración del aire acondicionado. Estos cambios pueden afectar a nuestro sistema inmunológico y favorecer la aparición de resfriados. ¿Quieres saber cómo podemos combatirlos? Te lo contamos.

1. Controla los síntomas

Los resfriados por aire acondicionado se caracterizan por presentar síntomas como estornudos, dolor de garganta, fiebre leve, malestar general y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden durar entre 3 y 10 días, y pueden interferir con nuestra calidad de vida y nuestro rendimiento laboral o académico. Para aliviar estos síntomas y sentirnos mejor, podemos recurrir a productos como Bisolgrip, un medicamento que combina paracetamol, clorfenamina y cafeína, y que ayuda a reducir la fiebre, el dolor y la congestión nasal. Además, Bisolgrip también contiene componentes antihistamínicos que alivian los estornudos y el picor de garganta.

2. Olvídate de la congestión nasal

Uno de los síntomas más molestos del resfriado es la congestión nasal, que dificulta la respiración y puede provocar ronquidos y sequedad en la boca. La congestión nasal se produce por la inflamación de la mucosa causada por una infección viral o por el frío. Para combatirla, es importante mantener una buena higiene, mediante el uso de suero fisiológico o agua de mar para limpiar las fosas nasales.

También podemos utilizar productos como Fluimucil un mucolítico que ayuda a fluidificar y eliminar el moco, facilitando la respiración. Otra recomendable opción es usar Vicks Vaporub, un ungüento que contiene mentol, alcanfor y eucalipto, y que se aplica en el pecho o la espalda para aliviar la congestión mediante el vapor.

3. Tos seca o productiva

La tos es otro de los síntomas habituales del resfriado, y puede ser de dos tipos: seca o productiva. La tos seca es aquella que no produce expectoración, y suele ser irritativa y persistente. La tos productiva genera mocos que ayudan a limpiar las vías respiratorias.

Ambos tipos de tos pueden ser molestos y alterar nuestro descanso. Para tratar la tos seca, podemos usar productos como Bisolvon, un antitusivo que calma la tos y protege la garganta. Bisolvon contiene dextrometorfano, un principio activo que actúa sobre el centro de la tos, inhibiendo el reflejo tusígeno.

En el caso de la tos productiva, podemos usar productos como Cinfahelix, un expectorante a base de plantas que ayuda a expulsar el exceso de mocos y flemas. Su principio activo es el extracto seco de hoja de Hedera Helix L. (Hiedra), cuyo alto contenido en saponinas le otorga sus propiedades antiespasmódicas y broncodilatadoras.

4. Mantenerse hidratado y reposo

Además de usar los productos adecuados para cada síntoma, cuando tenemos un resfriado, es esencial estar hidratado y hacer reposo.

Gracias a la hidratación, las mucosas permanecen húmedas y prevenimos una posible deshidratación causada por la fiebre o el sudor. Por eso, es recomendable beber abundante agua o infusiones, y evitar el alcohol o las bebidas con cafeína.

Por su parte, el reposo nos ayuda a recuperar las energías y a fortalecer nuestro sistema inmunológico, así que, ante un resfriado, lo más recomendable es descansar y evitar el estrés o las actividades físicas intensas.

5. Prevenir los resfriados por aire acondicionado

La mejor forma de combatir los resfriados por aire acondicionado es prevenirlos. Para ello, podemos poner en marcha algunas medidas como:

  • Ajustar el aire acondicionado a una temperatura moderada, entre 22 y 25 grados, y evitar los cambios bruscos de más de 10 grados.
  • Optar, cuando sea posible, por un ventilador, que alivia la sensación térmica pero no rebaja la temperatura real del aire.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura, usando varias capas de ropa para hacerlo de una manera más gradual.
  • Utilizar la ropa adecuada para cada situación, y evitar las prendas muy ajustadas o que impidan la transpiración
  • Limpiar y revisar el filtro del aire acondicionado con regularidad, para evitar la acumulación de polvo, ácaros o bacterias.
  • Ventilar los espacios cerrados al menos una vez al día, para renovar el aire y evitar la sequedad ambiental.
  • Reforzar nuestro sistema inmunológico con una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, y con suplementos como la vitamina C o el zinc.
  • Lavarnos las manos con frecuencia, especialmente antes de comer o de tocarnos la cara, para evitar el contagio de virus o bacterias.

Siguiendo estos consejos, podrás combatir el resfriado por aire acondicionado paso a paso y disfrutar del verano sin complicaciones. Recuerda que, si los síntomas persisten o se agravan, debes consultar con tu médico o farmacéutico.

Productos relacionados

Déjanos tu comentario